El Rayo Vallecano suma tres puntos más tras vencer con claridad al Santa Brígida por 2-0. Collantes confirma su fenomenal comienzo de Liga y se erige como protagonista del partido.
La remodelación hecha la pasada campaña por la Real Federación Española de Fútbol, que consistía en que no había limitación geográfica a la hora de formar los grupos de cuatro equipos que lucharían por conseguir el ascenso de Tercera a Segunda División B, benefició sin lugar a dudas a la Unión Deportiva Villa Santa Brígida.
Porque antes de esta reforma, se enfrentaban entre sí los cuatro primeros clasificados del grupo canario de Tercera y sólo el campeón ascendía, por tanto, siempre tenían asegurada la presencia de un nuevo equipo en Segunda B.
Después de las disputas de los playoff de la campaña 2006/07 eran nada menos que tres: C.D. San Isidro, U.D. Villa Sta. Brígida y la U.D. Fuerteventura, los equipos canarios que habían ascendido.
Antes de la citada modificación, los cuatro equipos madrileños se enfrentaban siempre con gallegos, asturianos y castellano leoneses para dirimir los ascensos a la División de Bronce. Pero la Diosa Fortuna quiso que la pasada edición tuvieran que disputar las eliminatorias ante equipos de grupos catalanes, valencianos, aragoneses y murcianos, entre otros, finalmente ninguno logró el objetivo y permanecen un año más en el Grupo VII de Tercera División.
Ni que decir tiene que sería muy osado expresar que el fútbol canario tiene más nivel que el madrileño después de los resultados obtenidos por uno y otro, porque entre otras cosas no es así, sólo comparando el número de fichas de futbolistas federados en Madrid con los que hay en las Islas hay un motivo de peso para pensar lo contrario.
Pero el resultado de las eliminatorias de la pasada temporada, unido a los recientes ascensos de Universidad de Las Palmas y Vecindario a 2ªA, la presencia en la actualidad de siete clubes canarios en el Grupo I de 2ªB, etc, están cambiando el concepto que muchos tienen del fútbol que se practica en las Islas Afortunadas. Donde únicamente faltaría poner la guinda al pastel si Tenerife o U.D. Las Palmas estuvieran en 1ª División.
Hoy el Rayo no sólo ha ganado sin apuros al Villa de Santa Brígida, que disputa su primera temporada en 2ªB, sino que se ha gustado y la mayoría de los jugadores que han saltado al rectángulo de juego lo han hecho muy bien.
Saludo del Villa Sta. Brigida a la aficion vallecana
Aunque un hombre ha destacado por encima de todos: Juan José Collantes Guerrero (San Fernando (Cádiz); 24 años). Llegó a vallecas en el mercado invernal de la temporada 2004-05 de la mano de Carlos Orúe, procedente del filial del Racing de Santander, rápidamente se le comparó con Felines, Onésimo o Pedro Riesco por su juego y por su físico, por cierto, ahora está más estilizado que la campaña anterior. Se trataba de un extremo a la antigua usanza, rápido, bajito, vertical, de buen regate y gran pegada a la meta rival. Cumple su cuarta temporada en Vallecas y atraviesa su mejor momento desde su llegada. Tras el gol conseguido ante los canarios del Santa Brígida se convierte en el máximo goleador con tres dianas, a las que hay que sumar otra en la Copa del Rey.
El comienzo del partido fue arrollador por parte del Rayo que nada más comenzar demostraba su superioridad con un lanzamiento de Pachón, poco después un disparo de Jonathan Álvarez pegaba en el larguero.
Hoy Pepe Mel ha tenido que variar por completo la pareja de mediocentros que venía utilizando hasta la fecha, reconvirtiendo a Albiol a dicho puesto, sustituyendo al ladrón Yuma, que la pasada jornada fue esposado (perdón, debí decir expulsado) en el robo (lo siento, me refería al partido) de Pontevedra y por eso estará dos jornadas en prisión (mejor dicho en la grada). Y la otra modificación en la medular ya se vio el domingo pasado en Pasarón, que es la de Cubillo por el lesionado Enguix.
Albiol se ha adaptado fenomenalmente a su nueva posición y ha colaborado, al igual que su compañero David Cubillo, en el bonito juego desplegado por los de Pepe Mel.
El Rayo tenía el balón y lo movía con rapidez y mucho sentido. Michel actuaba como un mediocentro más y se dejaba caer para recibir el balón y moverlo hacia los dos costados, que hoy fueron puñales, tanto Jonathan por la diestra como Collantes por la siniestra hicieron y deshicieron a su antojo ante la indolencia de los laterales canarios.
Al cuarto de hora un delantero canario ganó la espalda a Baquero y se presentó prácticamente solo ante la meta de Falcón, que desvió con acierto un balón que se marchaba fuera, por cierto, el colegiado se equivocó y no concedió corner ante la indignación del delantero. Poco después el Sta. Brígida consiguió gol en un lanzamiento de falta, que el árbitro anuló correctamente, después de que el juez de línea tuviera levantada la bandera por considerar que había un jugador en fuera de juego. Este fue prácticamente todo el bagaje del equipo insular sobre la meta de Falcón.
Gol anulado por fuera de juego del Villa Sta. Brigida
Los jugadores del Rayo tocaban y tocaban buscando algún hueco dejado por el equipo isleño. Michel se ofrecía una y otra vez. Jonathan penetraba por su banda y buscaba a un muy colaborador Carlos de la Vega que se proyectaba en tareas ofensivas. Collantes centraba perfectamente desde la banda izquierda, haciendo lo teóricamente más fácil, e intentaba lo más difícil: colarse entre dos rivales en el área pequeña, y también lo conseguía. Cuando había transcurrido media hora y tras hacer una pared con Cubillo, Collantes se plantaba solo ante la meta canaria y de tiro raso y ajustado al palo izquierdo del portero hacía justicia en el marcador, por fin la lata se había abierto.
Y se pudo abrir más si tres minutos después un lanzamiento de Pachón, que reaparecía tras la lesión que se produjo en San Sebastián de los Reyes la segunda jornada, no se hubiera estrellado en el larguero.
Celebracion del gol de Collantes
Pases, pases y más pases, el partido era un monólogo del Rayo. El videomarcador anunciaba que se prolongaría la primera parte un minuto. Justo en ese momento el balón llegó a pies de Collantes, que tenía un tiro franco con su pierna izquierda, pero prefirió acomodarse el cuero a la derecha, y en lugar de tirar observó a Michel totalmente desmarcado, a él fue a parar el balón que finalizó dentro de la portería del equipo canario, 2 a 0.
Por cierto, se ha repetido el mismo marcador al descanso (2-0) en los tres partidos disputados por el Rayo Vallecano en el Teresa Rivero.
El segundo tiempo empezó bastante trabado a consecuencia de las continuas faltas que el Santa Brígida cometía. No querían ser goleados y usaron sus armas en forma de infracciones, que más de una fueron merecedoras de tarjeta amarilla, como la que le hicieron a Diego Torres en la recta final del encuentro y que obligaron al jugador a tener que abandonar el terreno de juego dos minutos antes de que finalizara el partido después de que Mel hubiera realizado los tres cambios.
A propósito de los cambios indicar que Rubén Reyes por fin pudo debutar tras reemplazar a Collantes, que se llevó la ovación de la mañana tras abandonar el campo. Al asturiano Rubén Reyes se le notó la lógica falta de ritmo que tiene después de superar la lesión que le ha mantenido fuera de los terrenos de juego durante más de un mes. Ahora se abre un debate por el puesto de interior izquierdo que Pepe Mel debe resolver: Collantes o Rubén Reyes. Tras el partido de hoy prácticamente todos coincidirían en decantarse por Collantes, pero el entrenador decide.
Otro hombre que salió desde el banquillo fue Coke, que se reencontró con la posición de mediocentro a la que le reconvirtió Michel hace dos años. Se le vio más incómodo que cuando actúa como lateral derecho.
Al final pudieron ser más, pero el marcador no se movió. La próxima jornada el Rayo visita al tinerfeño Club Deportivo Raqui San Isidro que aún no conoce la victoria y que cierra la tabla clasificatoria del Grupo I de 2ªB.
Marcador al descanso y al final del encuentro
No hay comentarios:
Publicar un comentario